Hace escasas fechas estuve de visita (primera) a El Hierro y me propuse realizar una etapa de senderismo para llegar hasta las sabinas y deleitarme con ellas. Las imágenes que aparecen a continuación son un pequeño resumen de los paisajes y las sensaciones vividas entonces. Espero que os gusten. La “historia” de lo ocurrido queda para la gente cercana.
- Iglesia de Sabinosa
- Cartel en sendero
- Primeros pasos hacia la ruta de La Dehesa
- Paisaje costero desde la subida de conexión a Camino de la Dehesa
- Laurisilva camino de la ruta circular
- Laurisilva camino de ruta circular
- Señalización de Ruta Circular
- Dehesa y nubosidad
- Paisaje de La Dehesa
- Sabinosa y costa desde Mirador de Bascos
- Mirando al otro lado del Mirador de Bascos
- Puerta de entrada al recinto de “El Sabinal”
- Otra sabina
- Fachada dela Ermita de La Virgen de los Reyes
- Ermita de la Virgen de los Reyes desde la carretera
- Tabaibas camino del Faro de Orchilla
- Paisaje camino del Faro de Orchilla
- Faro de Orchilla, El Hierro
- Israel posando junto a la emblemática sabina herreña
Como propina para aquellos y aquellas valientes que hayan seguido hasta aquí, os explicaré un poco la ruta que me propuse caminar. Sería la siguiente:
- Sabinosa.
- Camino de enlace entre Sabinosa y Ruta Circular (laurisilva y vistas de la costa).
- Hacia el Mirador de Bascos por la Dehesa.
- Mirador de Bascos hasta Sabinal (cruzando la dehesa por su parte más árida).
- Sabinal hasta Ermita de Los Reyes (con ganado vacuno y todo; de nuevo sabinas y dehesa).
- Virgen de los Reyes a Faro de Orchilla (terreno árido y de malpaís; aquí empecé a ver que… que no).
Y aquí podéis descargar el mapa de senderos completo.
Y otros enlaces de interés:
a. Flora de El Hierro (con fotografías)
b. Página de Turismo de El Hierro.
d. Videoclips.
Y esto es todo. Mucha información y… siento no ser un gran fotógrafo.
1 comentario
Comments feed for this article
26 septiembre 2011 a 10:16 pm
Israel
Tras algunas noticias aparecidas en que se me culpa directamente de los seísmos o movimientos sísmicos que se producen en El Hierro tras mi visita a la isla, sólo puedo alucinar y desmentirlos. ¡¡Probaré que no tengo nada que ver!!
Ahora ya en serio, la gente de allí (conductor de guagua y pasajeros, por ejemplo) ya se mostraban alarmados y preocupados cuando anduve yo por allí, a pesar de que los movimientos no eran de la intensidad actual.
Nunca se sabe, pero prevenir siempre es lo mejor.
¡Abrazos a todos los herreños y -as!